20 dic 2011

CONGRESOS Y COHERENCIAS

Es la primera vez que sigo el congreso del PSC desde casa, a través de Internet, las noticias de la TV, y algunas comunicaciones de algunos buenos amigos del Partido que me iban informando de las diferentes vicisitudes que se iban produciendo. No he estado, no por falta de ganas, incluso he participado activamente del proceso congresual, pero no ha sido posible conseguir que me invitaran.

El resultado era de esperar desde los últimos días, y se ha seguido la tradicional costumbre de los socialistas catalanes de “consensuar” el resultado, con la diferencia notable de que fue posible explicitar una opción alternativa que después fue integrada. La importancia de esta “novedad” recuperada es significativa si queremos dar por buena la nueva orientación política hacia una mayor participación interna. En los últimos tiempos había desaparecido absolutamente esta posibilidad en el sí de la organización y convertía a los discrepantes inmediatamente en disidentes, y eso ha ido mermando la fuerza del Partido, dejando en manos de la “publicidad” y la “propaganda” mediáticas la incidencia en la opinión política de los ciudadanos.

En los tiempos que vienen y menguadas las arcas del Partido, solo será posible recuperar nuestra incidencia ciudadana a través del tradicional trabajo militante, y de una mayor relación y presencia dentro del tejido asociativo. Los nuevos dirigentes, especialmente Navarro, Balmón y Dani Fernández, son políticos experimentados con una larga trayectoria política, y con un talante personal y una forma de entender la política adecuados para afrontar los nuevos retos.

Todo esto me hace ser optimista, a pesar de que soy consciente de que acabar con determinadas prácticas y rigideces en nuestro funcionamiento va a ser muy difícil, pero ello no va ser óbice para que tratemos ayudar a  implementar con energía las reformas necesarias.

Me preocupa también que determinadas posiciones dentro del Partido, y que se sitúan en el ámbito del “soberanismo”, se encuentren incómodas dentro de la organización y que protagonicen alguna “fuga”, como las ya producidas en los meses anteriores. En mi opinión este tipo de posiciones, si bien son admitidas y toleradas dentro del PSC, se encuentran lejos sus objetivos fundacionales.

Parece que las alianzas estratégicas de la izquierda catalana, no van a ser posibles hasta medio plazo, y asistiremos a una acentuación del radicalismo nacionalista que provocará que determinadas opciones progresistas se aglutinen en el entorno de CDC. Ellos lo saben y van a hacer lo que puedan para conseguirlo al estilo del viejo “pujolismo”; mientras tanto UDC le hará los honores al PP, para no perder “pistonada”. Tendríamos que recordar a los políticos de este País, que tendrían que ser mas coherentes, y no ir llenándose la boca de “amenazas soberanistas”, mientras se hacen la foto con el Príncipe de Asturias, en la presentación pública de la Fundación Príncipe de Girona, que por cierto, como se sabe, ha venido siendo dirigida, como dice el futuro Felipe VI, con “absoluta transparencia y eficacia”, por el inefable Arcadi Calzada. Es que a veces a uno le vienen ganas de levantar la voz, pero... ahora no toca, que despues me dicen que soy sectario.






No hay comentarios: