El Congreso de la Federación del Barcelonés Nord del PSC, ha finalizado. Para los que no conocen la forma de organización interna del Partido Socialista, significa que una vez realizado el Congreso del PSC, se procede a realizar los congresos territoriales a nivel comarcal o supra-comarcal y después en cada una de las diferentes agrupaciones que componen la organización política. En nuestro caso se trata de una Federación territorial que integra las agrupaciones de Badalona, Sta.Coloma de Gramanet, Sant. Adriá de Besós, Mongat y Tiana.
Podríamos decir que el resultado en cuanto a la composición del órgano ejecutivo, ha sido de continuidad a excepción de algunas pequeñas modificaciones, teniendo en cuenta que ya se produjo una renovación no hace mucho tiempo debido al relevo de Bartomeu Muñoz (ex alcalde de Sta.Coloma), como consecuencia de las imputaciones en el caso “Pretoria”. No obstante deberíamos valorar en lo que cabe, la decisión de Nuria Parlón y “Sito” Canga, de priorizar la estabilidad de sus respectivas agrupaciones, optando a mantenerse al frente de las mismas, en un momento en que dada la especial situación económica que estamos viviendo, fruto de la dura crisis económica que tanto esta afectando a nuestras familias, es importante visualizar claramente la proximidad y responsabilidad de nuestros responsables institucionales ante los ciudadanos y ciudadanas que representan.
Respecto a los programas aprobados, cabe destacar la especial sensibilidad que se ha tenido ante las necesidades sociales, y el grado de consenso a que se ha llegado en cuanto a los planes territoriales, de infraestructuras y de organización y coordinación Institucional. No son baladíes estos aspectos de los diferentes acuerdos, ya que evitan disputas y pérdidas de energía que son innecesarias cuando no negativas en estos momentos tan difíciles para todos.
Tampoco me gustaría dejar pasar el hecho de la enorme satisfacción que me ha producido ver a las generaciones políticas emergentes, tan implicadas en los trabajos realizados, demostrando una excelente predisposición a enfrentar los problemas e implementar las soluciones que son necesarias. Un buen número de compañeros y compañeras se han hecho “visibles” ante la organización, cuando no ya se han mostrado muy activos ante las responsabilidades que les han sido encomendadas en los últimos tiempos.
Si en este análisis que he realizado, me muestro optimista y complacido, es porque el resultado ha sido superior a las expectativas que mantenía antes de la celebración del Congreso.
Como militante de Badalona que soy desde hace muchos años, espero fervientemente que este espíritu se mantenga en los trabajos que hemos de desarrollar en nuestra Ciudad. Si mis compañeros y compañeras quieren y se empeñan en ello, podremos reconstruir un alternativa seria, innovadora y responsable, que vuelva a ilusionar a nuestros ciudadanos y nos permita acceder de nuevo al gobierno de la Ciudad en la próxima legislatura. No soy un iluso y conozco las trabas y dificultades que existen para que esto se produzca, pero más tarde o más temprano, no va a quedar otra alternativa que liberarse y olvidarse de los prejuicios y desconfianzas que se han sembrado injustificadamente y nos han limitado en la utilización y optimización de los recursos que de que podríamos con una visión y actuación mas abierta y participativa. Como otros muchos estamos en disposición de arrimar el hombro, solo falta que nos pongamos manos a la obra y empecemos el trabajo.
SALUD, CONFIANZA, PROXIMIDAD, EFICACIA, Y SOBRETODO.... ALEGRIA
2 comentarios:
Amic Ferran.
Me alegro que hayas sacado una impresión positiva del congreso y que la ciudadanía pueda contar con una alterntaiva de gobierno progresista y social.
No sé leer entre líneas más allá de una comprensión plana de tu escrito, pero continuidad no es uno de los atributos que más me ilusionen. Espero y deseo que no equivalga a continuismo y que en realidad sea una senda de cambio trazada antes de los últimos encuentros electorales del partido con la ciudadanía.
Por cierto,como ciudadano crítico con el gobierno de los políticos, espero que el PSC sea capaz de hilvanar un discurso valiente y también pragmático, a contracorriente si es preciso, pero haciendo gala de reconocimiento de errores, de cercanía a los problemas actuales y con espíritu de liderazgo en la promulgación de propuestas aún cuando no se esté de hecho en el gobierno de las ciudades.
Las ruedas del sistema son demasiado pesadas y tienen una inercia brutal. Tan brutal que van aplastando las ilusiones de aquéllos para los que debería funcionar. Y a su paso van dejando decepción y desconfianza. No es pesimismo: es sólo la constatación de que algunos viajamos por una senda muy divergente al pensamiento partidista.
Alegría, sí, mucha alegría.
Un fuerte abrazo, company.
hola compañero. me agrada mucho el texto que has escrito sobre el sr de guindos y su entramada financiera y el poder que tenemos los ciudadanos de hacer una revolucion como sea. no se si se producira pero sintomas de que algo se mueve lo hay. bueno espero que despues de semana santa nos veamos y sigamos compartiendo debates . un saludo y me tiene para lo que quiera, ya lo sabe. nos vemos.
Publicar un comentario