

Ahora, acaban de posicionarse los militantes y simpatizantes socialistas de Barcelona, de una forma contundente, por encima de encuestas, especulaciones e instrucciones de obediencia debida, a favor de que Jordi Hereu sea el candidato de los socialistas a la Alcaldía del Ajuntament de Barcelona.
Se abre un período que puede reforzar, no solo la organización política del PSC de Barcelona, si no un proceso de cambios internos en el Socialismo Catalán, de pronóstico incierto, pero a la vez ilusionante; es por ello que el resultado de las elecciones de mayo va a ser determinante para el desarrollo del mismo.
Nos vamos a encontrar ante la disyuntiva de afirmar una “pax nacionalista conservadora”, a todos los niveles Institucionales y sociales, o dar aliento al reverdecimiento de una alternativa progresista, fundamentada en una práctica democrática participativa, que no tenga como ahora diferencias entre la que se practica en el interior del partido y la que pregonamos como deseable al conjunto de la Sociedad Catalana.
Yo no necesité que me convencieran, cuando en 1976 se presentó a la sociedad catalana, una organización renovada, federalista, progresista y catalanista, y yo diría que ilusionante, que tenía como base ideológica el socialismo autogestionario, patrimonio resultante de todas las aportaciones históricas democráticas y progresistas de diferentes organizaciones políticas.
No se que repercusión va a tener el resultado de las elecciones primarias en el comportamiento electoral de los ciudadanos barceloneses, pero que sepa Jordi Hereu que puede contar conmigo en el proceso que se abre hasta ese momento. Al fin, un día ya lejano mis padres me trajeron al mundo en esa ciudad entrañable que es Barcelona, aunque sus hermanas colindantes, Sant Adriá de Besòs y Badalona, hayan sido los testimonios directos de la mayor parte de mi vida.
Asistí al acto de presentación del resumen de los 15 años de gobierno presidido por Sito Canga en St. Adrià de Besós, que fue entrañable, emocional y sincero, tal como es el personaje en cuestión. Le dije a Sito, que ahora lo que importa es el futuro, sobretodo el inmediato, porque los problemas de nuestros ciudadanos son muchos, y sobretodo hay que prestar atención a los que están presionando a las familias a niveles de difícil resistencia. Sé que Sito lo sabe y se va a poner las pilas, y va poner todo lo que pueda de su parte.
Se producía al mismo tiempo el funeral de un buen tipo y excelente socialista de L’Hospitalet, Mario Sanz. Ha sido una pérdida muy importante entre el patrimonio de jóvenes y experimentados compañeros socialistas con el que tenemos el privilegio de contar.
También, alguien que forma parte del nuevo Govern de Catalunya, me hace notar que fui algo sectario a la hora de juzgar la presencia de miembros del Govern de Catalunya en el funeral de Martínez Madero. Puede ser que tenga razón, porque es cierto que algunos de los componentes de ese Govern, han sido activos colaboradores de la Oficina Antifrau, en todo lo que han necesitado. A veces me pierde el hecho de no haber sabido digerir del todo el maltrato que muchos socialistas hemos recibido desde las formaciones políticas que sustentan ese Govern, a lo largo del tiempo.
Bueno, por hoy ya me expresado con la suficiente claridad, y he puesto a disposición mi experiencia y ánimo ante aquellos que se que la sabrán apreciar y aprovechar, a los que no la necesitan, mis mejores deseos, al fin vamos en el mismo barco, aunque en camarotes diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario