
En primer lugar el tsunami, terremoto y accidente nuclear del Japón, que ha puesto patas arriba la segunda economía del mundo, bueno la tercera, porque después de esto China ya se la subido a la chepa. Si llega a pasar esto en otro Pais, el desastre hubiera tenido dimensiones históricas en materia de pérdidas humanas.
Se ha demostrado, que ni todo el dinero del mundo es capaz de hacer frente a la naturaleza, que nos pone en nuestro sito de tanto en tanto, para que no nos dejemos llevar por la arrogancia y la prepotencia. En cuanto al tema nuclear, sin comentarios, todo lo que pasa no es mas que la realidad del sistema productivo capitalista, que ahorra costes para obtener beneficios, que finalmente tiene como consecuencia “daños colaterales”, que por supuesto tenemos que asumir entre todos.
En segundo lugar, el tema de Libia. De golpe y porrazo el copropietario del Financial Times, uno de los principales voceros del sistema financiero que nos ha puesto de rodillas, el amigo de muchos líderes europeos y occidentales, el dictador Gadafi, ha pasado de ser agasajado en jaimas y palacios, ha ser puesto en la picota. De todas formas habréis notado el tacto con que se esta tratando el tema y los “escaqueos” , que se producen. Los tentáculos de las inversiones libias llegan muy lejos, y están fuertemente ancladas en los centros del poder financiero. A ver como se resuelve esto. ¡ Hay que ver que atajo de hipócritas corren por los pasillos de Europa y América!.
Y ya se que no es lo mismo, pero como a mi me afecta muy de cerca, no quiero dejar pasar de comentar la ratificación por parte de la asamblea de mi Partido en Badalona, de la lista para las próximas elecciones, y digo ratificar porque ya sabemos como van estas cosas. En mi opinión, se ha perdido la oportunidad de actuar con voluntad de integración, y de apertura a la sociedad civil badalonesa. Se ha continuado con la actitud cicatera y endogámica que ha caracterizado a todas las decisiones que se han ido tomando a lo largo de estos últimos 12 años, y que no se corresponden con los anuncios que entonces, los actuales propietarios de la mayoría lanzaron como programa de renovación para la agrupación. Desde entonces el proceso de decadencia de ese proyecto, se ha ido acentuando paulatinamente, y la sangría de dirigentes o aspirantes a serlo ha sido continua. Yo seré el primero, que de estar equivocado, reconoceré las virtudes de la propuesta presentada, pero me temo que las perspectivas estarán más cerca de mi análisis que del que se hace desde mi agrupación.
Como siempre, alguno ya se ha rasgado las vestiduras, cuando han leído que estoy dispuesto a asumir la primera secretaría, con motivo del próximo congreso y si así lo quisieran mis compañeros y compañeras. Esta declaración, tiene que ver más con la responsabilidad política y la lealtad al proyecto que colectivamente defiende mi Partido, que a maniobras extrañas o irreflexivas, más propias de los que critican mi posición. Si fuéramos objetivos y sensatos, nos daríamos cuenta de que pintan bastos, que no estamos utilizando todos los medios que están a nuestro alcance, y que los ciudadanos se sienten muy alejados de nosotros.
Bien, ya no digo más porque las circunstancias hablan por si mismas, y la naturaleza, la evolución de las cosas, y el sentido común acabarán salvándonos ?.
2 comentarios:
Primer secretari de l'agrupació de Badalona?
Ferran, Ferran...
Solo una debacle sin precedentes puede llevar a un cambio de esa magnitud inimaginable.
¡Te deseo suerte!
Aunque ello supone no desearle ninguna al PSC.
Serra-Casquete han conseguido eliminar toda la pluralidad interna en el PSC de Badalona. A cambio el PSC local está más desconectado que nunca de la ciudadania. Ya veremos si no será necesario refundar el PSC en Badalona
Publicar un comentario