Solo se habla de la prima
de riesgo o de si nos intervienen o no. La prima de riesgo es el diferencial de
interés que se paga con respecto a la deuda alemana en el mercado secundario,
quiere decir que cuando alguien quiere vender deuda española que compró en su día
y hacerla líquida, osea que quiere dinero contante y sonante, los que están
dispuestos a comprarla para especular con la compra, le descuentan del dinero a
cobrar , un tanto por ciento superior al interés
que venía cobrando; esta situación al Estado Español solo le afecta cuando
tiene que renovar o vender deuda propia lo que no tiene un efecto inmediato en
las cuentas públicas. ¿Porque entonces tanta alarma?, porque si la cosa
continúa así la deuda futura se nos come el presupuesto y si el resto de los
europeos nos tienen que prestar el dinero que necesitemos para devolverles elque nos prestaron nos quieren poner las condiciones necesarias para que quede
garantizada la devolución.
¿Cómo es que si el Estado
Español en época de Zapatero era de los menos endeudados de Europa, le echan
toda la culpa al gasto público?. Esto no tiene razón de ser porque tanto
Alemania, como Francia como Italia y no digamos el Reino Unido i Estados Unidos
tienen una deuda pública muy superior a nosotros y entre todos ellos las ¾ partes
de lo que se debe en el mundo. Entonces, ¿Qué es lo que pasa?. Ya se ha dicho
muchas veces que los bancos y las
grandes empresas españolas se han endeudado en el exterior con dinero ajeno, especialmente
de Alemania y Francia para operaciones especulativas y fomentando el
endeudamiento de las familias, lo que todo sumado llega a 4 veces lo que
producimos en 1 año, osea que si estamos 4 años sin gastar nada podríamos
devolver todo. Como eso no es posible, y los que han dejado de pagar a los
Bancos, una pila de chorizos que han puesto el dinero a buen recaudo y las
familias que han sido impulsadas a la miseria, no tienen o no pueden hacer
frente a los pagos y como consecuencia ponen en dificultad el retorno de los préstamos
exteriores, los acreedores nos quieren hacer responsables al conjunto de los ciudadanos,
para que actuemos como si fuéramos avaladores de todas esas operaciones. Si
aceptamos esto vamos hacia una regresión económica de las familias que tendrá
necesariamente como consecuencia la quiebra del Estado.
¿Que han hecho en otros
Países?. En Islandia lo han tenido claro, han hecho un referéndum, han echado a
los gobernantes, han procesado a los banqueros y han preservado los depósitos
de los ciudadanos. En el Reino Unido, han prácticamente nacionalizado los
Bancos y como hicieron con las vacas locas, han extendido por todo el mundo los
productos tóxicos, de forma que si la cosa quiebra no les pille de lleno. Lon norteamericanos
lo tienen mas claro, si necesitan dinero, le dan a la máquina de los billetes y
todos los que hay en el mundo automáticamente valen menos, o suben el precios
de las materias primas (petróleo etc..) y de los productos agrícolas que
controlan desde las grandes multinacionales y el Estado recibe la parte de
impuestos que les corresponde sin mas problema.
¿Qué deberíamos hacer?
Esta claro, suspender pagos, quiero decir que los Bancos que no puedan pagar,
lo digan y dejen de pagar asumiendo sus responsabilidades. Crear un Banco público
que garantice los depósitos de los ciudadanos y estos se inviertan en deuda pública
para amortiguar el impacto actual. Si dicen que quieren una economía
capitalista desregulada, pues adelante, cuando algo no va, quiebra y ya esta, y
si alguien a cometido delito, pues procesado y a la cárcel, y si además ha
afectado a la cosa pública, pues doble condena por haber dañado a todos. Si
falta dinero, a cobrar lo que nos deben los defraudadores, que con menos de la
mitad de lo que defraudan ya vamos servidos.
Además queremos transparencia, osea que publiquen las listas de los que nos defraudan para que sepamos claramente donde están los verdaderos patriotas.
Lo demás es demagogia,
ganas de engañarnos y tomarnos el pelo. Llevamos desde Fernando VII, intentando
que los poderosos contribuyan al bienestar general y todavía no lo hemos
conseguido, al contrario, en estos momentos se ha reducido drásticamente, no la
recaudación impositiva que ya es preocupante, si no el número de grandes
contribuyentes, lo que quiere decir que se están fugando en masa. Ahora en
cualquier entidad bancaria te abren
cuenta fuera de España, y cuando la tengas abierta, venga de donde venga
el dinero, y huela como huela, pagará el 10% y se quedará fuera, luego volverá
a través de la presión sobre la deuda pública generada por su falta de pago. Es
como si salieras del banco con tu paga del mes y te atracaran en la esquina, tu
te quejas de que no vas a poder comer y el atracador te presta tu dinero al 7% para
que puedas comprar comida y te amenaza con que si no lo devuelves se queda tu
casa, tu mujer, y te deja la suegra.
Por mas que le doy
vueltas, no entiendo que puñetas estamos haciendo ante esto. Mientras tanto leo
que a las empresas de Andelson las están investigando en Estados Unidos por blanqueo de dinero del narcotráfico. Estos son los que nos van a salvar de la crisis. ¡ Hay alguien ahíiiiiiiii ¡ Silencio....
PD: No olvidéis de clicar los enlaces que hay en las palabras resaltadas en granate por son muy interesantes.
PD: No olvidéis de clicar los enlaces que hay en las palabras resaltadas en granate por son muy interesantes.
1 comentario:
Muy buena tu publicación. Además me está llegando por otros usuarios de correo, así que aunque no te pongan comentarios, la gente lo está leyendo. Un abrazo
Publicar un comentario